El mar tiene algo que decirte

Descubre los reels ganadores de MARE SEA REEL 2025
Historias breves que dan voz al mar y nos invitan a mirar, sentir y actuar por su conservación. El certamen este año ha finalizado pero aquí guardamos su mensaje.
Visita la galería y déjate inspirar.

@Tato Damiani

De la mirada al mensaje...

el mar Balear inspira, emociona y conecta.

Durante la edición 2025 de MARE SEA REEL, creadores y amantes del mar compartieron su mirada sobre la belleza y la fragilidad de nuestro mar Balear.
A través de reels de pocos segundos, mostraron por qué este mar, que nos da vida, identidad y horizonte, merece ser protegido.

Estos son los reels ganadores de la edición 2025, seleccionados por el jurado por su creatividad, mensaje y poder transformador. Descubre cómo cada historia, cada plano y cada gesto se convierte en una llamada a la acción. Porque el cambio empieza del objetivo a la acción.

Los ganadores de MARE SEA REEL 2025

Explora los reels premiados en las distintas categorías del concurso.
Usa las pestañas para navegar entre ellas y descubrir qué distingue a cada premio, quiénes fueron sus ganadores y qué mensaje del mar logró conquistar al jurado… y al público.

El mejor reel elegido por el jurado

El reconocimiento principal de MARE SEA REEL 2025: esta es la mejor obra del certamen.
Seleccionado por un jurado formado por Olivia Mandle, Mar Leza y Juan Yuste, este premio celebra el reel que mejor combina creatividad, mensaje y emoción para representar la esencia del mar Balear.

César Canudas

El mar no solo se protege: se ama, se vive y se comparte. César Canudas nos recuerda la importancia de transmitir ese amor a nuestros hijos, porque solo cuidamos aquello que amamos.

Finalistas del jurado

Seis reels que brillaron por su originalidad y sensibilidad.
El jurado destacó su forma de conectar con nuestro mar Balear, mostrando desde distintas miradas por qué merece ser protegido.

Mallorca4kids

Un niño de Mallorca nos recuerda algo esencial: no quiere nadar entre plásticos.

Su mensaje es claro y directo: todos podemos hacer algo para cuidar el mar. 🌊

Víctor de Vallés

El mar nos invita a detenernos, respirar y sentir. Con este vídeo, Víctor de Valles nos sumerge en una experiencia de calma, belleza y conexión con el Mediterráneo.

María Isabel Pajares Vivar

Cada ola devuelve lo que arrojamos al mar. Este vídeo nos recuerda el impacto de los plásticos en el Mediterráneo y la urgencia de cambiar nuestros hábitos. No es solo un problema de residuos: es una cuestión de respeto, responsabilidad y futuro.

María Isabel Pajares Vivar

Hay amores que se heredan, como el del mar. Historias Formentera nos habla de tradición, de raíces y de la huella que deja un abuelo que dedicó su vida al Mediterráneo. Un relato íntimo sobre el legado que pasa de generación en generación: el respeto, la conexión y el amor profundo por el mar.

Gerard Pedrero Ripol

Bajo la superficie, el mar revela su fuerza, su calma y su misterio. Este vídeo de Buzo Zurdo, reconocido con un Accésit en la I edición de MARE SEA REEL, nos recuerda la belleza y fragilidad del Mediterráneo que todos compartimos.

Nica Sirés

Bajo la superficie del Mediterráneo crece un bosque invisible que sostiene la vida: la posidonia oceánica. Este vídeo nos recuerda su papel esencial en la conservación del mar Balear: filtra el agua, genera oxígeno y protege nuestras costas.

El reel más votado por el público

El poder de las redes al servicio del mar.
Este premio reconoce el reel con más “likes” en Instagram, reflejando el impacto que una historia puede tener cuando emociona y se comparte.

Víctor de Vallés

Un descenso, un rayo de luz, un instante eterno. 🌊

Experiencias que inspiran acción

Cuatro finalistas del Top 10 fueron elegidos por el jurado por su capacidad de transmitir emoción, belleza y compromiso con nuestro mar Balear.
Un reconocimiento que busca acercar a los creadores a la esencia del mar y reforzar el vínculo con su protección.

Tasia Menaker

En un entorno marino único de las Islas Baleares, dos bailarinas transforman el movimiento del agua en arte. Su coreografía, inspirada en la natación sincronizada, celebra la belleza, la armonía y la conexión profunda entre el cuerpo humano y el mar.

Aina Darder

Un día en el mar Balear es un viaje por la vida. Bajo la superficie, el Mediterráneo revela su increíble biodiversidad: praderas de posidonia, bancos de peces, corales y paisajes que respiran equilibrio y belleza.

Gonzalo Iglesias Hernangomez

Desde el aire, el mar revela su armonía perfecta. El azul, la arena y la luz se funden en una imagen que invita a la calma y a la contemplación. Este plano aéreo de una playa del mar Balear nos recuerda la belleza frágil de los ecosistemas costeros y la necesidad de preservarlos.

Cristina Buades

En el fondo del mar Balear descansa un testigo del tiempo: un pecio que la naturaleza ha reclamado como suyo. Lo que un día fue barco, hoy es refugio. Entre sus estructuras viven peces, algas y corales que transforman la historia humana en un nuevo ecosistema.

¿Por qué participar?

No sabemos exactamente qué te motiva, pero tal vez…

Eres un narrador naturalista que busca una plataforma con propósito, o bien eres un amante del mar que se siente más vivo junto al agua y quiere compartir esa alegría, o te importan profundamente las Baleares y quieres expresar tu compromiso con su futuro.

Sea cual sea tu motivo, tu participación puede marcar la diferencia:

01

Tu historia añade una voz personal a un movimiento colectivo por la conservación marina.

02

Tus reels pueden inspirar a otras personas a involucrarse, crear y cuidar.

03

Tus reels ayudan a poner en valor el trabajo que se está llevando a cabo para proteger el mar Balear.

Y sí, ¡hay premios!

Inscripción gratuita. Solo es preciso tu tiempo, creatividad y amor por el mar. Podrás ganar premios en efectivo o una experiencia de buceo o snorkel y dar mayor visibilidad a tu trabajo.

Cuenta tu historia
Captúrala
Edita tu reel
Preséntalo

Deja que tu voz sea parte de algo más grande, por el mar que compartimos.

MARE SEA REEL Be real for the sea

Certamen de Reels por el Mar Balear en Instagram

Conecta con la magia del mar Balear, su clima y su enorme biodiversidad. Y con responsabilidad ambiental, comparte tu visión a través de poderosos reels.

¿Quién puede participar?

El certamen es gratuito y está abierto a todas las personas, con una invitación especial a:

Jóvenes que viven en las Islas Baleares

Visitantes de todo el mundo

¿Cómo puedo participar?

Puedes enviar hasta 3 reels.

Crea un reel

Publícalo en Instagram

Completa el formulario de inscripción

Asegúrate de incluir tus datos de contacto y enlaces a tus reels en Instagram.

Puedes presentar hasta 3 reels. Asegúrate de completar un formulario de inscripción para cada reel que envíes.

Los reels deben incluir

Premios

Blue

€1000

al mejor reel elegido por el jurado

SALT

€200

a cada uno de los 6 finalistas seleccionados por nuestro jurado

Viral

€400

para el reel con más “likes” en Instagram

Splash

una experiencia de buceo o snorkel con un buceador profesional en uno de los Espacios Marinos Protegidos de las Islas Baleares para los siguientes 4 videos en el Top 10 de finalistas

Los reels ganadores seleccionados por el jurado tendrán la oportunidad de ser proyectados en festivales de cine de las Baleares.

Fechas clave

Lanzamiento:
1 de agosto de 2025
Fecha límite de envío:
1 de septiembre de
2025 a las 23.59 CEST
Anuncio de ganadores:
30 de septiembre de 2025

en los perfiles de Instagram de Cultura Inquieta y MARE

Jurado y criterios de evaluación

Nuestro jurado independiente evaluará las participaciones basándose en:

Autenticidad

historias reales, no escenificadas ni generadas por IA

Creatividad

narración original y convincente

Mensaje

conexión con el mar Balear y su protección

Calidad técnica

visual, sonido y formato claros

Jurado MARE SEA REEL

Olivia Mandle

Olivia lidera la campaña #DolphinsArenotForCaptivity con más de 159.000 firmas para acabar con los delfinarios en España. Inventó el JellyCleaner para combatir los microplásticos, ha escrito un bestseller, presenta un programa de TV sobre el clima y es embajadora del Pacto Climático de la Unión Europea.

Mar Leza

Mar es zoóloga, investigadora y profesora universitaria con base en las Islas Baleares. Trabaja en la intersección de la ciencia y la defensa ambiental, y se ha especializado en ecosistemas marinos y microplásticos. Está profundamente comprometida en conseguir que el conocimiento científico sea accesible y transformador a través de la educación y la divulgación.

Juan Yuste

Juan es fundador y CEO de Cultura Inquieta, una plataforma española líder en creatividad e innovación cultural. Promueve el talento emergente y la narración visual poderosa a través de la música, el arte y el contenido social, fomentando una comunidad que celebra la curiosidad, la diversidad y las ideas audaces con impacto.

Normas de envío de reels

Derechos y copyright
Responsabilidad

Eres completamente responsable del contenido que compartes, incluyendo la música, las imágenes y las personas que aparecen. Evita contenido que pueda infringir los derechos de terceros o que represente comportamientos dañinos hacia el medio ambiente marino.

Protección de datos

Los datos personales recopilados a través del formulario de inscripción solo se utilizarán para gestionar el concurso y contactar con las personas ganadoras, de acuerdo con las leyes europeas de protección de datos (RGPD). Tus datos no serán compartidos ni vendidos.

@Manel Robert Lora

Formulario de inscripción de reel